Las competencias laborales son ese conjunto de actitudes y aptitudes con las que cuenta una persona al momento de desarrollar sus funciones con un desempeño optimo en su lugar de trabajo.
L gestión por competencias tiene un gran impacto en las organizaciones, ya que permitirá mejorar de manera significativa las relaciones entre lideres y equipos de trabajo, mejorará la productividad y el clima organizacional ya que por medio de la clasificación de competencias y su definición permitirá de una manera mas sana la retroalimentación entre las personas y los procesos.
Llevar a cabo un modelo de gestión por competencias implica hacerlo de manera integral, ya que el desarrollo de las mismas implica que las personas sean capaces de desarrollar y llevar a cabo lo aprendido, conectando el aprendizaje con la productividad, es así como las competencias laborales se dividen en tres saberes, el saber, saber ser y saber hacer:
1. EL SABER:
Es la aplicación de lo aprendido, es interiorizar los conocimientos adquiridos desde lo teórico hasta lo practico, y se vuelve indispensable irlo actualizando y mejorando de manera constante.
2. SABER HACER:
En este punto es necesario alinear el conocimiento con la técnica, aplicando los conocimientos adquiridos y creando una conciencia real del desempeño en el ámbito que se está desarrollando, de manera que se perfeccione las aptitudes y las habilidades demostrando alta calidad en las tareas, mayor destreza y optimo rendimiento.
3. SABER SER:
Son las actitudes y las capacidades emocionales con las que cuenta la persona, que le permite demostrar como se desenvuelve de manera grupal e individual.
Para que una persona produzca su máximo potencial de sus competencias, es necesario que desarrolle el potencial con una combinación dinámica de Saber, saber hacer y Saber ser con los conocimientos, practicas y recursos personales.
Comentarios
Publicar un comentario